Se publica en una de las más prestigiosas revistas científicas de EEUU un artículo sobre plataformas de resolución de conflictos por medios electrónicos en el ámbito de consumo.

Se publica en una de las más prestigiosas revistas científicas de EEUU un artículo sobre plataformas de resolución de conflictos por medios electrónicos en el ámbito de consumo.
Sin lugar a dudas el salto tecnológico al que nos esta llevando la situación sanitaria actual tiene pocos precedentes. WhatsApp se ha convertido en sinónimo de «llamada» y Zoom en el equivalente a una «videoconferencia». Hay algunas confusiones en relación al significado de algunos términos que se utilizan como semejantes cuando en realidad no lo […]
Este año he tenido el gusto de dirigir un proyecto de investigación en el que buscábamos respuesta a más de una veintena de cuestiones en materia de mediación por medios electrónicos. El equipo de trabajo estuvo integrado por Andrés López Vázquez, Virginia Madrid del Toro, Juan Antonio Herrera y Ricardo de Sosa, a quienes debo […]
Días pasados me preguntaron sobre innovación y bibliografía en materia de mediación online, ello me hizo pensar tanto en lo que había hecho a titulo de desarrollo tecnológico como en mis publicaciones. Respecto del desarrollo tecnológico puedo decir que desde 2008 la Plataforma de ODR Mediar Online viene prestando servicios en Internet a instituciones, profesionales […]
Es comprensible que ahora se ofrezcan una amplia variedad de actividades online, entre muchas otras, ha llegado el teatro online. Hay cursos sobre prácticamente todo tipo de disciplina y arte. La oferta de plataformas de videoconferencias ha crecido de forma exponencial. Muchos de los cursos que hay en el mercado parecen estar limitados a cómo […]
En estos tiempos hemos aprendido a «virtualizar» relaciones, trabajo, ocio, y comenzamos a caminar hacia la «nueva normalidad». La idea que encierra la expresión «nueva normalidad» refiere a un nuevo estándar de vida que tiene su origen en la decadencia del mundo moderno; para no extenderme más sugiero la lectura del artículo: «Nueva normalidad, entorno […]
La «confidencialidad, privacidad, identidad de las partes y protección de datos» son sin lugar a dudas la preocupación de los profesionales del derecho y la resolución de conflictos y mi intención es animar a quienes se dedican o quieren dedicarse a la mediación electrónica. La responsabilidad profesional sigue siendo mi principal preocupación. Se podría decir más alto pero no […]
He venido desarrollando a los largo de varios Post líneas de pensamiento que, en mi opinión, confluyen en un gran y único tema, esto es, la e-Justicia. Este se podría denominar el post fusión porque bajo el títular Agenda 2030, he hablado del acceso a Justicia y Justicia Abierta, de la Justicia Abierta, de la Participación Ciudadana, de la Innovación tecnológica y […]
El avance tecnológico es tan acelerado que las aplicaciones se auto-superan en cuestión de meses. Este vertiginoso ritmo tiene su lado bueno y su lado no tan positivo; así, creo que podríamos coincidir en que en relación con la calidad de los servicios que se prestan en ODR, en general, no hay prácticamente nada investigado […]
¿Qué nos deparará el futuro en relación con la e-Justicia? En uno de mis últimos artículos sobre el tema ODR decía que «En el artículo la Injusticia de la Justicia despunto el tema de la justicia como virtud o de la virtud de la justicia. Anticipaba entonces que lo que corresponde es plantear la teoría […]