Si eres mediador y quieres estar dentro del 3% de profesionales que realiza procesos de mediación por medios electrónicos de forma segura y dentro de la legalidad, sigue leyendo, este artículo es de tu interés.

Si eres mediador y quieres estar dentro del 3% de profesionales que realiza procesos de mediación por medios electrónicos de forma segura y dentro de la legalidad, sigue leyendo, este artículo es de tu interés.
Expectativas frustradas Para poder realizar un proceso de mediación por medios electrónicos, se necesita: garantizar la seguridad jurídica, informática, intelectual y ética. ¿Parece simple verdad? Son muchos los profesionales que me preguntan si con tal o cual aplicación de videoconferencia se puede hacer mediación electrónica o no. La respuesta es clara: una videoconferencia no es […]
Sin lugar a dudas el salto tecnológico al que nos esta llevando la situación sanitaria actual tiene pocos precedentes. WhatsApp se ha convertido en sinónimo de «llamada» y Zoom en el equivalente a una «videoconferencia». Hay algunas confusiones en relación al significado de algunos términos que se utilizan como semejantes cuando en realidad no lo […]
¿Cuál es la diferencia entre un Proveedor de servicio de videoconferencia y una Plataforma como servicio para Mediación Electrónica? Hoy en día Internet nos ofrece muchas herramientas de videoconferencia en línea. Muchas personas están aprovechando estas herramientas de la tecnología de la información y comunicación (TIC’s) para diversos fines, principalmente para superar la barrera de […]
La «confidencialidad, privacidad, identidad de las partes y protección de datos» son sin lugar a dudas la preocupación de los profesionales del derecho y la resolución de conflictos y mi intención es animar a quienes se dedican o quieren dedicarse a la mediación electrónica. La responsabilidad profesional sigue siendo mi principal preocupación. Se podría decir más alto pero no […]